Por fin, te has decidido comprar una bici y empezar en este gran mundo del ciclismo o bien, ha llegado la hora de hacer un up-grade de la bici que tienes, pero…
¿Tu presupuesto es limitado? O simplemente con esta pandemia las opciones están sumamente limitadas en las tiendas. De cualquier manera, te damos una guía rápida para que puedas saber a lo que te enfrentas al comprar una bicicleta de segunda mano.
Date a la tarea de entender cómo se dividen las bicicletas para que puedas darte cuenta de que estás pagando y si estas por agarrar una oferta o simplemente estas pagando lo que estas recibiendo.
Las bicicletas se dividen principalmente en 3 grandes grupos:
- Cuadro
- Grupo
- Ruedas
Cuadro:
Puede ser hecho de varios materiales como aluminio, aleaciones metálicas o carbón.
LO QUE DEBES EVALUAR: Deberás siempre buscar que el cuadro no tenga golpes profundos, sobre todo en la bicicletas de carbón las cuales sufren muchísimo cuando les ha penetrado una abolladura. (en el caso de aluminio y aleaciones puede no ser tan grabe).
Grupo:
Con el grupo nos referimos a los componentes de frenado, cambio de velocidad y transmisión motriz. El grupo tiene varias clasificaciones yendo desde la gama más baja “bicicletas de supermercado” hasta la gama más alta “nivel tour de Francia”, por ejemplo, la marca Shimano tiene su gama “A050” que básicamente es un pedazo de chatarra hecho para las bicicletas de niños que no tendrá una vida útil más allá de 3 meses después de su compra.
LO QUE DEBES EVALUAR: La recomendación será no ver golpes en el desviador trasero, ya que estos pueden ser el golpe más común que genera un mal funcionamiento de los cambios.
Checa que el grupo sea del mismo nivel de preferencia y recuerda que al invertir en un grupo estarás invirtiendo en no regresar al taller de ciclismo a ajustar tus cambios.
La cadena y el cassette deberán estar libres de óxido y no deberán tener un desgaste severo generalmente las estrellas con el uso se vuelven puntiagudas.
Los cambios deben funcionar perfectamente, trata de subir una pequeña cuesta para ponerlos a prueba en su condición más extrema (con una prueba de una subida leve en 5 metros podrás hace una evaluación suficiente)
Ruedas
Las ruedas (o aros) generalmente están hechas de aleaciones metálicas que permiten la reducción del peso. De estas deberás escoger si quieres Ruedas tubless o tradicionales.
LO QUE DEBES EVALUAR: Cuida que los rines no estén golpeados en el filo metálico. Estos golpes pueden significar un fuerte accidente que podría estar oculto y reduciría la vida útil de tu bicicleta. Las llantas no deberán presentar ningún chipote (trata de inflar la llanta a una presión alta para que cualquier chipote salga a la luz).
Levanta las ruedas y hazlas girar, estas deberán girar libremente sin dificultad, y sin presencia de ruidos como rechinidos
Por último, te recomendamos al usar plataformas de ventas, siempre utiliza aquellas que te ofrecen devolución a la compra. Esto garantizara que tendrás el tiempo suficiente para evaluar la condición real de la bicicleta, llevarla al taller para revisión y si aún no te convence podrás regresarla sin problemas.
Nota: Recuerda que la compra de bicis robada solo fomenta que el día de mañana te pueda tocar a ti.