Muchos pensamos que el cambiar de velocidad consiste en empujar una palanquita y esperar a que la bicicleta haga el resto, pero ¿Sabes lo que podría pasar si sigues sin prestar atención a estas llamadas de atención?
La verdad es que las bicicletas, como cualquier otra maquinaria requieren de cuidados especiales y por ello te damos una guía rápida de 5 consejos para mejorar el uso de los cambios.
NO CRUCES LA CADENA: Inicialmente pensamos que una bicicleta tiene tantos cambios como estrellas tenemos disponibles, pero esto no puede estar más lejos de la verdad, si por ejemplo tenemos 2 estrellas en la parte delantera de la bicicleta y 10 en la parte trasera esto no significará que tenemos 20 cambios disponibles. Esto es debido a que no podemos usar todas las combinaciones de estrellas pues estaríamos cruzando la cadena, lo que puede causar múltiples problemas como por ejemplo:
- Ruptura de cadena
- Desgaste prematuro de estrellas
- Rechinido molesto

LA DUREZA QUE OPONE EL CAMBIO LO DICTA LA CADENCIA: Es cierto, normalmente pensaríamos que la velocidad con la que rodamos depende de la velocidad con la que queremos ir, sin embargo, cuando pedaleamos tenemos que tomar en cuenta que estaremos pedaleando por un tiempo extenso y que la velocidad se va dando gradualmente al ir entrenando, no podemos salir a rodar y tratar de ir a 40 Km/hr en nuestro primer día de ciclismo. Por lo que el pedaleo adecuado se mide en cadencia y esto es cuantas revoluciones le damos por minuto a los pedales, un nuero adecuado de cadencia va de los 70 a los 80 RPM (revoluciones por minuto). De esta manera estarás podrás ir avanzando gradualmente en tu pedaleo y optimizando tu condición física para para poder llegar mas lejos. ¿Pero… como medir esto? Tendrás que adquirir un reloj que tenga un acoplamiento a tu bici y poder sensarlo.
CAMBIO OPORTUNO: Si vas a la montaña o bien eres un ciclista de ruta, tendrás que aprender a anticipar las subidas y con ello los cambios a las subidas, te darás cuenta de este error si al cambiar escuchas fuertes tronidos de tu desviador, en una condición normal los cambios deben ser suaves y generar un ruido moderado o reducido. Si tu cambias cuando ya has iniciado la subida, estarás sometiendo a tu cadena y tu desviador a un gran esfuerzo que puede terminar solo en una de las siguientes opciones:
- Cadena rota
- Desviador roto o desajustado
Recuerda nunca hacer los cambios a tu bicicleta cuando la estas sometiendo a esfuerzos grandes como una subida o cuando te paras en dos piernas para poder pedalear con mayor potencia.
MANTENIMIENTOS
El mantenimiento de tu sistema de cambios es clave para el buen funcionamiento y no estamos sugiriendo ir al taller cada 15 días, el mantenimiento mínimo necesario para tu bicicleta es mantener limpia la cadena y estrella después de cada rodada y la aplicación de lubricante de acuerdo a temporada (no es el mismo lubricante que se ocupa en primavera que en temporada de lluvias)