Envío GRATIS en compras mayores a $500 mxn.

Tipos de lubricantes para tu bicicleta

Lo primero que debes saber es que existen dos tipos de lubricantes para tu bicicleta, el primera es una grasa sólida y el segundo un lubricante liquido. Generalmente lubricantes de base cera o aceite, estos lubricantes serán aplicado según la zona que queramos aplicar.

Las grasas sólidas irán en los componentes que estarán protegidos de la intemperie como la unión de la tijera al marco, al asiento al cuadro y las uniones de la suspensión trasera.

Las grasas liquidas como acetes lubricantes se aplicarán mayormente en desviadores y cadena con el fin de mantener en buen estado los componentes sin atrapar suciedad como polvo o tierra. 

Es importante entender la diferencia que hay en los puntos de aplicación de los lubricantes, ya que si confundimos estas aplicaciones podemos dañar severamente la integridad de la bicicleta.

Para la lubricación de la cadena te recomendamos utilizar un acete en spray de base teflón en seco, ya que esto te ayudará a mantener la cadena seca pero lubricada, evitando así que se adhieran los contaminantes que harán que tu tren motriz se desgaste.

Con este lubricante deberás limpiar cadena y estrellas principalmente, sin embargo, puede utilizarlo para lubricar los desviadores, toma en cuenta que deberás siempre pasar un trapo para limpiar cualquier excedente que se presente.

Te recomendamos hacer la limpieza de tu bicicleta después de cada rodada, o por lo menos después de cada 3 rodadas cortas. Recuerda que esto es mas sencillo que invertir dinero en reparaciones costosas y tiempo que tu bici estará en el taller.

Artículos Relacionados